
En esta ocasión me gustaría tomar con respeto la postura de alquimia abierta.
Muchas veces nos hemos sentado a reflexionar, a pensar sobre algún suceso, o nos hemos concentrado en cierto aspecto de nuestra vida, quizás en algo cotidiano, en algún sentimiento o algo por planear. sin embargo, ¿sabes realmente lo que es la meditación?…
Primero vamos a tratar de definir el concepto meditar.
Meditar: Es la conjunción de dos aspectos, el de la mente y el del cuerpo, es una acción físico-mental donde hay una concentración y una reflexión interior sobre algún tema. Nos sirve para lograr equilibrio, discernir en la toma de decisiones o paz temporal, entre otras cuestiones, según la intención del practicante.
¿De dónde proviene?
La palabra meditación la tomamos de la palabra en latín medi estare y haz hincapié que esto es muy importante para cualquier mago o alquimista, las palabras del latín medi estare significa estar en el medio, estar o permanecer en el centro. Se utiliza esta definición para la permanencia en el centro y realizar la unidad del cielo y la tierra esto se consigue uniendo al sol y la luna, el sol representa muchos aspectos en el hermetismo, pero en esta ocasión nos referimos a él representando al corazón o la casa del fuego, y la luna como la cavidad bajo el ombligo o la casa del agua. “el fuego secreto, friedrich vonlicht”
se cree que la tradición es mucho más antigua y podríamos remontarla 5000 años atrás. Se trata de los llamados textos védicos o vedas, escritos en el subcontinente indio hacia el II milenio a.C. En sánscrito, la palabra veda significa literalmente “conocimiento”. Dentro del hinduismo se considera, por tanto, que estos textos escritos en sánscrito recogen la revelación sagrada y, por tanto, son esenciales para la religión hinduista.
Pues bien, meditar es una de las actividades primordiales de cualquier adepto. y, por ejemplo, en la alquimia la concentración en mantener el fuego interno ardiendo, esta cocción lineal o fuego circular es un estado de conciencia alerta, cuya principal clave radica en la respiración.
Al igual que la hipnosis, al concentrarnos en la respiración debe hacerse de cierta forma pues una mala praxis puede ser contraproducente debido al aumento de oxígeno recibido, es decir, podría hiperventilarnos y en vez de tener una buena experiencia terminaríamos mareados, aunque esto ya es para otro tema. Al hacerse de manera correcta entonces ahí es cuando elevamos nuestros sentidos poniéndonos en ese estado de alerta de manera consciente, es decir, el oxígeno recorrido en nuestro interior aumenta y es empleado de manera eficiente para nuestra intención.

Recuerda el precepto de la tabla esmeralda cuando se menciona “el viento lo ha llevado en su vientre, la tierra es su nodriza y receptáculo” pues al meditar claro que conlleva ser consciente de la respiración del aire que entra en nuestros pulmones, esto despierta el fuego interno, el fuego secreto al artesano ígneo y esto eleva nuestro nivel de concentración enfoca nuestro espíritu en nosotros mismos como hace un lente de una lupa con la luz del sol.
Sabiendo todo esto ahora pasemos a los tipos de meditación.
Los tipos de meditación comunes ciertamente son las meditaciones sedentarias
Meditaciones sedentarias
logras esta primero alejándote del bullicio de la ciudad o lugar donde resides o lugar donde te encuentras pasando de un cuarto a otro o un salón de estar a otro más tranquilo, este tipo de meditación se logra por intuición puesto que el objetivo de ello es aquietar el pensamiento, calmar tu propio fuego, apaciguar el ruido mental, pues bien entonces la meditación sedente básicamente es realizar lo anterior mencionado en un lugar quieto y silencioso en postura de sentado o una posición cómoda para el cuerpo. En su contraparte tenemos las meditaciones en la acción.
Meditaciones en la acción física
Las meditaciones en la acción física. Como lo son la conciencia de la acción física realizada, es decir, al ir caminando ser consciente de como das el paso, como los músculos se tensan para levantar y destensan para alargar, desde la base de la pierna hasta la punta de los dedos del pie o el movimiento de los brazos desde el hombro hasta los dedos de la mano
Las meditaciones en la acción mental
La respiración siendo base de todas las meditaciones, para este tipo se debe ser consciente en todo momento desde la mente, prestar atención en el flujo de aire que entra en tus pulmones durante tareas que realizas otra similar es prestar atención a la comida su sabor textura olor y color. Reflexión consciente analizar las emociones sentidas durante el día y pensamientos que rondan prestar atención a las emociones durante diálogos con otra persona o mantener diálogos internos. Las visualizaciones, imaginar escenarios o resultados deseados, repetir frases de amor hacia uno mismo y compasión hacia ti y a otros.
ora et labora
Practica
primero lee todo antes de comenzar.
En esta práctica vamos a utilizar una meditación sedentaria, en combinación de visualizaciones e hipnosis, así que primero busca un lugar cómodo donde sentarte o recostarte un lugar donde estes tranquilo/a donde no haya mucho ruido y si es posible ponte ropa holgada, lo importante es que estes cómodo/a en todo aspecto posible.
Vamos a cerrar nuestros ojos y pondremos mucha atención al como respiramos, inhala y exhala, como normalmente lo haces, no lo fuerces, no inhales más profundo, ni te detengas a tragar saliva solo respira normal, hazlo y deja que fluya el aire en tus pulmones, siente como se infla el pecho al inhalar, y como se desinfla al exhalar, no te preocupes si bostezas vuelve a comenzar, si lo haces esto es síntoma de que se está haciendo bien el ejercicio y que estas relajado/a, ahora dirigirás tu atención a los pies sin forzar la respiración, recuerda no fuerces nada, piensa en que eres liviano/a como el aire, sin peso aparente. dirige tu atención a tus pies relájalos cuando estén totalmente relajados tus pies sentirás que es difícil levantarlos, ahora vas a hacer lo mismo con las piernas, luego con la cadera, con las manos, con los brazos, con tu rostro relaja cada musculo cada parte de tu cuerpo. ahora si en este punto estarás realmente relajado y ahora si comienza la meditación.
Esta es una meditación de auto sugestión y puede llegar a ser hipnótica. será algo muy sencillo. Después de realizar lo anterior es muy fácil perderse en el mar de pensamientos que surgen y claro que hay que tener un poco de disciplina y mucha concentración para no prestarles atención. Comienza por imaginar visualizar que te diriges al refrigerador de tu hogar y busca un limón, imagina que lo levantas, imagina su peso su color su aroma su frescura, ahora visualiza ve por un cuchillo e imagina que lo partes, y ves como escurre el jugo atraves del cuchillo y el lugar donde lo cortaste, levanta una de las piezas que cortaste y huélelo, llévalo a tu boca y saboréalo, siente su frescura en tu boca su sabor acido y un poco amargo y si es necesario vuelve a probarlo. ahora déjalo en el lugar.
Después de la experiencia iremos poco a poco poniendo atención nuevamente en volver, enfocarnos en los pies piernas cadera toda parte del cuerpo que relajamos y finalmente abriremos los ojos. si bien esta meditación raya en la visualización el grado es provechoso y puede servirnos para muchos otros aspectos.
Este ha sido un buen ejemplo de llevar lo que es mental un plano mental al plano físico, fascinante, cierto?